¿Fue útil esta respuesta?
El phishing es un tipo de ataque informático con el que se obtiene información personal o financiera de los usuarios como contraseñas, números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
¿Fue útil esta respuesta?
El ataque de Phishing ocurre mediante correos electrónicos que le llegan al usuario e imitan el formato, el lenguaje y la imagen de los mensajes emitidos por los Bancos u otras instituciones.
Estos mensajes engañosos siempre solicitan a los usuarios la confirmación de sus datos personales alegando problemas técnicos, cambios en las políticas de seguridad o fraude, entre otros.
¿Fue útil esta respuesta?
1.Verificá que te estás conectando a tu Banco de forma segura con estos pasos:
-Digitá la dirección del sitio web del BROU directamente en el navegador.
-Antes de iniciar sesión para ingresar a la cuenta bancaria, confirmá que la dirección web es la correcta y corroborá que en la barra
del navegador aparece el candado de color verde que indica la autenticidad del sitio.
2.El Banco nunca solicitará información personal o confidencial (contraseña, códigos generados por su llave digital o token) por correo electrónico, por teléfono o redes sociales. En caso de recibir una notificación de este tipo, comuníquese con el BROU en forma inmediata.
¿Fue útil esta respuesta?
La contraseña es una clave que, asociada a un nombre de usuario, permite acceder a una cuenta. De esta forma, la contraseña brinda un nivel de protección a la información.
Una contraseña compleja será mucho más difícil de ser descubierta y de esta manera evitarás un fraude.
¿Fue útil esta respuesta?
Una contraseña será más segura si cumple con los siguientes requisitos:
- Tiene al menos diez caracteres.
- Combina mayúsculas y minúsculas.
- Incluye caracteres especiales.
- Contiene números.
¿Fue útil esta respuesta?
Procurá tener diferentes contraseñas para cada servicio. De esta forma, si se comprometen los datos de una cuenta, no se verán afectadas las demás.
Para acceder a tu cuenta bancaria no lo hagas desde equipos ubicados en lugares públicos y evitá utilizar redes WiFi públicas. Ejemplos: aeropuertos, plazas, restaurantes, hoteles.
¿Fue útil esta respuesta?
Cambiá la contraseña, revisá tu estado de cuenta para verificar que figuren únicamente los movimientos que realizaste y comunicate con el Banco al 2900 2900
¿Fue útil esta respuesta?
Las clonaciones de tarjetas se realizan a través de dispositivos electrónicos que efectúan una copia de los datos de tu tarjeta, ya sea de crédito o débito, y a través de una computadora transfieren la información a una tarjeta vacía. Al mismo tiempo con una cámara se obtiene el PIN de la persona cuando lo digita en el teclado. Por este motivo te aconsejamos siempre cubrir el teclado al momento de digitar el PIN.
¿Fue útil esta respuesta?
Lo primero que tendrás que hacer es bloquear la tarjeta comunicándote con el Banco a través de las siguientes vías:
TARJETA REDBROU
ROBO, BLOQUEO O EXTRAVÍO
FonoBROU al Tel (2) 1996, opción 4.
TARJETAS VISA - CRÉDITO Y PREPAGA ALFABROU
ROBO O EXTRAVÍO
(+598) 2901 9880.
TARJETAS MASTERCARD - CRÉDITO Y PREPAGA ALFABROU
ROBO O EXTRAVÍO
(+598) 2902 6800
En caso de movimientos no reconocidos, el reclamo deberás realizarlo ante el Banco:
- Si se trata de compras, concurrí personalmente a una Dependencia del BROU para firmar los formularios de reclamo.
- En caso de retiros, podrás realizar el reclamo a través de eBROU, el Centro de Contacto o a través de cualquier Dependencia.
- Si estás en el exterior, comunícate con el Banco al 2900 2900.
¿Fue útil esta respuesta?
Antes de viajar:
- Chequeá cuál es la cuenta preferencial de tu tarjeta en cualquier Dependencia.
- Adherite al servicio eBROU.
- Realizá el aviso de viaje a través de nuestro WhatsApp: 2 1996 000 opción 2.
Durante el viaje:
- Utilizá los cajeros de las redes Banelco, Link o Cirrus.
- Chequeá los movimientos de tus cuentas mediante eBROU.
Luego del viaje:
- Cambiá el PIN de tu tarjeta RedBROU en cualquier cajero del BROU.
¿Fue útil esta respuesta?
Antes de la transacción:
- Verificá la reputación del sitio y que la página sea segura.
- Mantené actualizado tu antivirus.
- Chequeá que el sitio informe las políticas de privacidad o de no divulgación de información.
- Evitá comprar en sitios anunciados vía correo electrónico.
- No accedas a links incluidos en mensajes.
- Comprá desde computadoras confiables. Nunca lo hagas desde equipos de uso compartido.
Durante la transacción:
- Considerá las advertencias de seguridad.
- Evitá el uso de la función "autocompletar".
- Verificá que el candado de seguridad ha sido activado.
- No envíes los datos de una tarjeta de crédito por correo y tampoco los guardes en Internet o en redes sociales.
Después de la transacción:
- Cerrá siempre la sesión del navegador al terminar la compra.
- Consultá tu estado de cuenta y verificá que los importes debitados corresponden a las compras realizadas.
¿Fue útil esta respuesta?
Es un sistema de autenticación global que incrementa la seguridad de las operaciones por Internet. Consiste en agregar un código a la tarjeta VISA al momento de realizar compras en línea. Esto permite al Banco autenticarte como titular de la tarjeta y brindarte mayor seguridad y tranquilidad a la hora de utilizarla en los comercios que cuenten con esta tecnología.
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
No, no es necesario que repitas el proceso. Con registrar una de tus tarjetas ya es suficiente para activar el sistema.
¿Fue útil esta respuesta?
No. En caso de reemplazo el número nuevo quedará registrado automáticamente.
¿Fue útil esta respuesta?
Deberás completar nuevamente el formulario de registro.
¿Fue útil esta respuesta?