Comenzá a usar los servicios del BROU desde tu celular o computadora de una forma fácil, cómoda y segura. Ahorrá tiempo y disfrutá más.
Selecciona la categoría relativa a tu consulta y encontrá la respuesta que buscabas.
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
La emisión de los estados de cuenta la realizan las procesadoras: Sistarbanc para tarjetas VISA y Mastercard BROU RECOMPENSA o Fiserv (ex – First Data) para el resto de las tarjetas Mastercard.
La distribución de dichos estado de cuenta está a cargo de El Correo Uruguayo. Podés comunicarte directamente con ellos a través del 08002108.
Estas son algunas alternativas para conseguir la información del mismo y realizar el pago:
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
Los números de las Cajas de Ahorro y Cuentas Corrientes se componen por 14 dígitos sin espacios ni guiones; 9 identifican al cliente (Cuenta Cliente) y los 5 restantes refieren a la subcuenta. Este nuevo número no incluye el identificador de la Sucursal.
¿Fue útil esta respuesta?
La Cuenta Cliente es un número único que identifica la agrupación del o los titulares de los distintos productos del Banco. Se puede conformar por una o más personas físicas o por una persona jurídica.
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
No tiene que realizar ninguna gestión para seguir percibiendo sus haberes.
¿Fue útil esta respuesta?
No, el Banco ya informó el nuevo número de cuenta a ambas instituciones de forma centralizada.
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
El phishing es un tipo de ataque informático con el que se obtiene información personal o financiera de los usuarios como contraseñas, números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
¿Fue útil esta respuesta?
El ataque de Phishing ocurre mediante correos electrónicos que le llegan al usuario e imitan el formato, el lenguaje y la imagen de los mensajes emitidos por los Bancos u otras instituciones.
Estos mensajes engañosos siempre solicitan a los usuarios la confirmación de sus datos personales alegando problemas técnicos, cambios en las políticas de seguridad o fraude, entre otros.
¿Fue útil esta respuesta?
1. Verificá que te estás conectando a tu Banco de forma segura con estos pasos:
- Digitá la dirección del sitio web del BROU directamente en el navegador.
- Antes de iniciar sesión para ingresar a la cuenta bancaria, confirmá que la dirección web es la correcta y corroborá que en la barra
del navegador aparece el candado de color verde que indica la autenticidad del sitio.
2. El Banco nunca solicitará información personal o confidencial (contraseña, códigos generados por su llave digital o token) por correo electrónico, por teléfono o redes sociales. En caso de recibir una notificación de este tipo, comuníquese con el BROU en forma inmediata.
¿Fue útil esta respuesta?
La contraseña es una clave que, asociada a un nombre de usuario, permite acceder a una cuenta. De esta forma, la contraseña brinda un nivel de protección a la información.
Una contraseña compleja será mucho más difícil de ser descubierta y de esta manera evitarás un fraude.
¿Fue útil esta respuesta?
Una contraseña será más segura si cumple con los siguientes requisitos:
¿Fue útil esta respuesta?
Procurá tener diferentes contraseñas para cada servicio. De esta forma, si se comprometen los datos de una cuenta, no se verán afectadas las demás.
Para acceder a tu cuenta bancaria no lo hagas desde equipos ubicados en lugares públicos y evitá utilizar redes WiFi públicas. Ejemplos: aeropuertos, plazas, restaurantes, hoteles.
¿Fue útil esta respuesta?
Cambiá la contraseña, revisá tu estado de cuenta para verificar que figuren únicamente los movimientos que realizaste y comunicate con el Banco al 2900 2900
¿Fue útil esta respuesta?
Las clonaciones de tarjetas se realizan a través de dispositivos electrónicos que efectúan una copia de los datos de tu tarjeta, ya sea de crédito o débito, y a través de una computadora transfieren la información a una tarjeta vacía. Al mismo tiempo con una cámara se obtiene el PIN de la persona cuando lo digita en el teclado. Por este motivo te aconsejamos siempre cubrir el teclado al momento de digitar el PIN.
¿Fue útil esta respuesta?
Lo primero que tendrás que hacer es bloquear la tarjeta comunicándote con el Banco a través de las siguientes vías:
¿Fue útil esta respuesta?
Antes de viajar:
¿Fue útil esta respuesta?
Antes de la transacción:
¿Fue útil esta respuesta?
Es un servicio de notificaciones por sms que te permitirá tener un mayor control de tus gastos y plena seguridad sobre tus compras o ante el extravío o robo de la tarjeta.
Al momento de realizar una compra en Uruguay o en el exterior, un pago de servicios, compras por internet, o retiro de dinero en redes extranjeras, con tus tarjetas Visa o Mastercard BROU Recompensa, recibís un mensaje de texto desde el número 1996 que te informa sobre la transacción realizada.
Conocé los costos del servicio y forma de contratación aquí.
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
Es un generador de claves aleatorias que ofrece mayor seguridad y protección al momento de realizar operaciones bancarias online. Cada Llave Digital es única, personal e intransferible.
¿Fue útil esta respuesta?
Hay dos tipos:
¿Fue útil esta respuesta?
Para realizar determinadas operaciones que involucren movimientos de fondos a cuentas de terceros y validar otras que se inician fuera de eBROU (pago de servicios, compras online, entre otras). Al momento de confirmar estas transacciones deberás acompañar tu clave de eBROU con el código generado por la Llave Digital.
¿Fue útil esta respuesta?
1- Desde tu eBROU ingresá a la opción “Solicitar” en el cuadro “Llave Digital”.
2- En la siguiente pantalla podrás elegir entre los dos tipos de Llave Digital que ofrece el BROU.
En caso de optar por la Llave Digital Virtual seguí los pasos que detallamos a continuación:
3- Elegí un PIN numérico de 4 dígitos que necesitarás para usar la llave digital una vez finalizado este proceso.
4- Confirmá la solicitud mediante una de estas opciones:
5- Recibirás un correo electrónico con las instrucciones para descargar la aplicación en tu dispositivo móvil (Android o iOS) y un código de asociación.
6- Una vez descargada, abrí tu aplicación BROU Llave Digital e ingresá los datos solicitados. El PIN es el generado en el paso 3, mientras que el Código de Asociación refiere a la clave recibida en tu correo electrónico (paso 5).
7- En tu eBROU seleccioná la opción “Activación” dentro del cuadro “Llave Digital”. Ingresa el código de seguridad generado por tu nueva Llave Digital Virtual para finalizar el proceso.
¿Fue útil esta respuesta?
Si ya tienes una llave digital física, podrás seguir utilizándola o solicitar una llave digital virtual a través de eBROU.
Recordá que la solicitud de la nueva anula la anterior, ya que no es posible tener dos Llaves Digitales activas simultáneamente.
¿Fue útil esta respuesta?
Para dar de baja la Llave Digital anterior, solicitá una nueva a través de eBROU en el cuadro “Llave Digital”.
¿Fue útil esta respuesta?
Es un nuevo servicio de Multipagos eBROU que te permite pagar tus viajes en ómnibus asociando tu Tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) directamente a tu cuenta. Lo podés usar las 24 horas todos los días del año, sin costo adicional y permitiéndote acceder a la reducción de 2 puntos de IVA.
Para poder asociar tu cuenta es necesario que tengas usuario eBROU con Llave Digital.
¿Fue útil esta respuesta?
La modalidad habilita el pago de boletos en los ómnibus del Sistema de Transporte Metropolitano de pasajeros, mediante el débito del costo de los pasajes directamente de las cuentas del BROU, hasta 72 horas después de realizados los viajes (pos-pago).
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
Debés contar con:
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
El monto correspondiente a los viajes realizados con la tarjeta STM será debitado con posterioridad a la utilización del servicio, hasta 72 horas después, de cualquiera de la cuenta asociada en una única transacción diaria.
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
Si en tu tarjeta STM el saldo prepago disponible es suficiente para cubrir el costo total del boleto, el mismo se debitará de ese saldo.
En cambio, si el saldo prepago disponible cargado en tu tarjeta STM es menor al precio del boleto, se debitará el total del costo del boleto mediante el sistema pos-pago desde tu cuenta en el BROU, dejando intacto el saldo prepago.
¿Fue útil esta respuesta?
¿Fue útil esta respuesta?
1. Cuando se hayan agotado los viajes gratuitos (Categoría G) o pagos (Categoría A y B) cargados en la tarjeta.
En este caso, el estudiante que sube a una línea urbana de Montevideo y pasa la tarjeta, no tendrá problemas, ya que se le debitará el costo del viaje de 1 Hora ($42 actualmente).
2. Al solicitar viaje de 2 Horas, céntrico o zonal electrónico, en una línea urbana de Montevideo y se quiere pagar con tarjeta STM Estudiante. Por ejemplo, si solicita un viaje de 2 horas (sin importar que aún tenga saldo de boletos de Estudiante), se le debitará el viaje al precio de la tarifa electrónica ($62 actualmente).
3. Cuando necesita viajar en una línea metropolitana (suburbana) o departamental de Canelones o San José, en un trayecto NO habilitado en la tarjeta de Estudiante
Podrá realizar el viaje (sin importar que aún tenga saldo de boletos de Estudiante) y se le debitará al precio del trayecto solicitado.
¿Fue útil esta respuesta?
La modalidad pospago permite asociar una tarjeta STM a de una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria. De esta forma, cuando la persona pasa su tarjeta STM por la máquina a bordo, no tiene que pagar en el momento, sino que el costo se verá reflejado en el estado de cuenta de su tarjeta de crédito o le será debitado de su cuenta bancaria vinculada, a precio de tarifa electrónica (más económica que pagando en efectivo).
¿Fue útil esta respuesta?
Los actuales agentes de pospago son OCA, Creditel, Creditos, Tarjeta D, Cabal y BROU. Para el caso de la tarjeta STM Estudiante la modalidad estará disponible para todos, a excepción de Creditel, que está en proceso de integración y quedará habilitada más adelante.
Cada cliente podrá asociar tantas tarjetas STM como desee, facilitando así el transporte de todo el núcleo familiar.
¿Fue útil esta respuesta?
Le permitirá seguir viajando, aunque se haya quedado sin saldo. También sirve para solicitar otro tipo de viaje (2 horas, zonal, céntrico); o realizar trayectos que no tenga habilitado previamente.
¿Fue útil esta respuesta?